domingo, 17 de septiembre de 2023

Día 7 de Noviembre de 1807. Explotación y Misieria.

En esta entrada hago una entrevista simulada, a personajes del siglo XIX. Explotación y Miseria...

El Periódico de Rafa Guti.


      EL PERIÓDICO DE Viajero en el Tiempo

      Día 07/11/1807 PORTADA.

Entrevistando a dos protagonistas diferentes entre sí, sus nombres son Alfred y Alexa. 

      ESTA ES LA HISTORIA DE ALFRED: Hombre sin escrúpulos a la hora de explotar a sus trabajadores, lo único que le importa es ganar dinero. Contrata sólo a mujeres y a niños para pagarles menor sueldo. Hombre acaudalado, con varias fábricas, es un hombre de gran influencia en la sociedad, no está casado, y su único afán es acumular riquezas y poder, él piensa casarse con una noble de su región.
      Entrevista: Viajero.- ¿Qué es la felicidad para usted? Alfred.- Yo estoy de acuerdo con las palabras de Adam Smith; “El fin último del individuo y de la sociedad es la felicidad y esta estriba fundamentalmente en la riqueza. Creo que estas palabras definen claramente mi respuesta. Viajero.-¿Crees que son felices sus trabajadores?. Alfred.- Pienso que son felices porque antes no tenían trabajo en el campo y ahora lo tienen aquí en la ciudad trabajando en mis fábricas. Viajero.- ¿Son dignas las condiciones de trabajo de sus trabajadores?. Alfred.- La competencia es feroz y hay que trabajar mucho para ser competitivos. Viajero.- ¿piensa comprar títulos nobiliarios?. Alfred.- Si, voy a comprar títulos nobiliarios, porque es un sueño que tengo desde niño y lo puedo hacer realidad. Viajero.- ¿Qué piensa de las condiciones de los asentamientos de trabajadores cerca de su fábrica.?. Alfred.- Vienen muchos trabajadores del campo y es imposible tenerlos en unas condiciones aceptables. Viajero.- ¿ Le gusta la política?. Alfred.- Es bueno tener influencias políticas para mi negocio y mis propiedades, para mi es la mejor manera de defender todo lo mío, por ejemplo, el ferrocarril lo van a construir cerca de mis fábricas gracias a mis influencias políticas.

      ESTA ES LA HISTORIA DE ALEXA: Madre de siete hijos ha emigrado del campo a la ciudad para buscar trabajo, ya que en el campo no lo tenía, Es una mujer que ha enviudado hace poco, su marido ha muerto a causa de las enfermedades que asolan los suburbios de las fábricas, en la sociedad actual no tiene muchos derechos como mujer, tiene a dos hijos de trece y once años trabajando en las fábricas de Alfred, el resto de sus hijos son menores. Uno de sus hijos menores está enfermo y el resto desnutridos. 
     Viajero.- ¿Por qué no se quedó usted en el campo?. Alexa.- Yo trabajaba en las tierras de un gran terrateniente, este hombre compró maquinaria y tubo que prescindir de muchos trabajadores. Viajero.-¿Qué piensas de las condiciones de trabajo en las fábricas?. Alexa.- Esto es un tema del que hay que reflexionar mucho, los trabajadores deben de luchar un poco más por sus derechos. Viajero.- ¿Qué piensa de los derechos de la mujer?. Alexa.- La mujer no tiene ningún derecho y menos siendo tan pobre como yo. Las mujeres no votamos, no opinamos y somos un cero a la izquierda. Rafa.-¿No le da pena que trabajen sus hijos en esas condiciones en la fábrica?. Alexa.-mas pena me daría no tener nada que llevarle a la boca al resto de mis hijos. Viajero.-¿Es bueno Alfred como patrón?. Alexa.- Alfred nos trata muy mal, solo quiere que trabajemos lo máximo posible para conseguir sus objetivos. Viajero.- Hay muchas mujeres que no han tenido más remedio que dedicarse a la prostitución, ¿Ha pensado usted en esto?. Alexa.- Si lo he pensado, pero no tengo un cuerpo bonito para dedicarme a ello. Viajero.- ¿Tenías algún sueños antes de morir su marido?. Alexa.- Si, pensábamos irnos a América del norte, para trabajar en nuestras propias tierras.

Explotación y Miseria.


Un Saludo de Viajero en el Tiempo

La Dimensión Ética del Ser Humano.


      Amores perros:
     
       Es una película mexicana, del director mexicano Alejandro González
Iñarrítu. Año 2000. Sus actores principales son:

      Gael García Bernal como Octavio, Vanessa Bauche como Susana, Goya Toledo como Valeria, Emilio Echavarría como el Chivo, Marco Pérez como Ramírez, Humberto Busto como Jorge, Álvaro Guerrero como Daniel, Jorge Salinas como Luis Miranda Solares, Rodrigo Murray como Gustavo Mirandas Garfias, Gustavo Sánchez como Jarocho y Gerardo Campbell como Mauricio.

      Esta película trata de tres historias separadas entre sí, que se cruzan a causa de un desgraciado accidente, que es provocado por Octavio, al saltarse un semáforo, porque este es perseguido por la banda del Jarocho, quien es apuñalado por Octavio, tras disparar a su perro Coffee. En el accidente se ven involucrados dos coches, el de Octavio y el de Valeria, que es una famosa Modelo. En este accidente salen mal parado el amigo de Octavio quien muere, Octavio mal herido y Valeria que también sale mal herida. El Chivo presencia este accidente y rescata el Perro de Octavio, al que cura del disparo que le dio el Jarocho.

      La película tiene tres historias diferentes:

     Por un lado Octavio, enamorado de la mujer de su hermano, el quiere fugarse con ella, y para emprender esta nueva vida, utiliza su perro como medio de ganar dinero para irse con ella. Octavio no tiene muy buena relación con su Hermano Ramiro a quien considera un maltratador de Susana.

     El Chivo, es un asesino a sueldo, que en un pasado abandonó a su mujer y a su hija por unos ideales, el está obsesionado por recuperar a su familia y no duda en matar al padrastro de su hija para lograr su cometido. El chivo es el que cura al perro de Octavio del disparo y también protagoniza una historia en la que un hombre requiere sus servicios para matar a su hermano.

      La otra Historia es la de Valeria, quien comienza una nueva vida con un hombre que se separa de su familia para vivir con ella, Valeria a raíz del accidente con Octavio, pone a prueba su nuevo amor.


 Octavio habla con su amigo, y le dice que el está enamorado de la mujer de su hermano Ramiro, su amigo le dice que porqué la mujer de su hermano, que hay más mujeres, que el no le parece bien esto. En la definición de moral, que es el conjunto de normas desde las cuáles tomamos nuestras decisiones de lo que está bien o está mal. Una de esas normas sería esta, está mal enamorarse de la mujer del hermano de uno. En esta conversación los dos están reflexionando acerca de esta norma, en esta reflexión sobre esta norma establecen algunas excepciones, Octavio no duda en hacer todo lo posible, aunque no esté bien, por lograr a esta chica, manda a dar una paliza a su hermano y utiliza su perro en peleas ilegales para lograr independencia económica.


      Me impacta en esta película cuando el Chivo, ve que coffee le mata a todos sus perros, después de haberle salvado la vida, el coge la pistola para matarlo, pero su amor por los animales le impide hacer esto, con esto quiero decir que en ese momento de ira, el Chivo hace una reflexión ética. No quiere matar al animal, porque creo que piensa que el animal no tiene la culpa de que se haya convertido en un asesino y que su amor por los animales le impide matarlo.


Lo que me ha gustado más de la película es la Historia del Chivo, profesor en una universidad privada, que decide abandonarlo todo, para luchar por unos ideales. Este hombre después es detenido, y al salir de la cárcel se convierte en un asesino a sueldo y en un loco obsesionado con recuperar a su familia.

     Pienso que este hombre tomó una decisión en su día de abandonar a su familia, y esta decisión no tiene vuelta atrás, porque ya su familia no lo aceptaría, para mi no sería moralmente correcto. Creo que esta obsesión se convierte en locura, y  la decisión de matar al padrastro de su hija no me parece ética, ni creo que su hija lo aceptara después de haber echo esto, También realiza actos poco éticos para ganarse a su hija, como el de ganar dinero con la historia de los dos hermanos. Pero pienso que este hombre lo que le hace ser poco ético es su locura y el se un desdichado después de haber tomado una decisión equivocada.
      Yo voy analizar aquí la personalidad moral de Octavio, creo que la personalidad moral de este hombre es autónoma, porque toma sus propias decisiones éticas basándose en sus criterios. Sus criterios son la de conseguir dinero como sea, para lograr la independencia económica, para poder irse con la mujer de su hermano, de la cuál está enamorado y porque piensa que su hermano no la trata bien. Por el contrario la personalidad moral de Susana es heterónoma, ella no toma sus propias decisiones, muchas veces por miedo a su marido machista.

      
      Desarrollo moral, de tres personajes de la película:

Nivel 1 pre convencional:
Susana, no quiere abandonar a su marido maltratador y machista, pese a que su cuñado está enamorado de ella, ella no lo puede hacer porque el entorno en que ella ha vivido y vive no se lo permite, ha sido una mujer que ha crecido sin padre y con una madre alcohólica, ella tiene miedo y decide quedarse con su marido, ella al final está convencida de jugar el papel que le toca.
Nivel 2 convencional:
       Los jóvenes que salen en la película y que pertenecen a un estrato bajo de la ciudad de México se organizan en pandillas, por ejemplo podemos ver al Jarocho como perteneciente a un grupo, cuyas normas se asumen como indiscutibles.
Nivel 3 pos convencional:
      El Chivo en la historia de los dos hermanos, el hace una crítica de la relación entre ellos y los compara como Caín y Abel. La moralidad está determinada por principios y valores universales, El chivos examina estas reglas y las discute críticamente. Aquí se muestra a este personaje como “juez” de esta disputa, aunque este personaje tiene doble moralidad.


      Espero que os haya gustado y un saludo de Viajero en el Tiempo.